Argentina: Patrimonio Cultural

PATRIMONIO CULTURAL ON LINE AL ALCANCE DE TODOS. (CULTURAL HERITAGE ONLINE)
MUSEO VIRTUAL
CULTURA ACCESIBLE

martes, 19 de agosto de 2025

19 de agosto Día Mundial de la Fotografía


 

19 de agosto Día Mundial de la Fotografía. Todos de blanco. Escuela Nº1 Pascuala Mugaburu. Primer Grado. Año: 1956. Mar del Plata. Argentina

August 19th, World Photography Day. All in white. Pascuala Mugaburu School No. 1. First Grade. Year: 1956. Mar del Plata, Argentina.

jueves, 7 de agosto de 2025

Método Czochralski


 Método Czochralski:

                También llamado método del estiraje, fue desarrollado por Jan Czochralski en 1916. Esta técnica permite obtener cristales monocristalinos de gran tamaño, comúnmente utilizado en la fabricación de semiconductores, especialmente silicio para circuitos integrados. El proceso se realiza normalmente en una atmósfera controlada con argón, el material en polvo a fundir se coloca en un crisol de platino o cuarzo, el cual es calentado por un generador de radio frecuencia para lograr que el material pase al estado líquido (1412 °C). En la parte superior hay una varilla rotatoria en cuyo extremo se coloca un cristal germen para facilitar el crecimiento del cristal, este se desciende hasta hacer contacto con la superficie del líquido, luego la varilla es ascendida muy lentamente girando, así por tensión superficial parte del fundido es arrastrado y depositado sobre el germen, con lo que se logra su crecimiento. Los intervalos de estiraje son muy lentos, varía entre 1 mm a 10 cm por hora. Con este método se obtienen cristales de hasta 2 metros de largo y 30 cm de diámetro.

viernes, 1 de agosto de 2025

Cámara de cine


Difusión cultural. Max Glücksmann (1875-1946). Empresario cinematográfico y discográfico de Casa Lepage, Buenos Aires. En 1911 realiza los primeros noticiarios de cine que denominó “Vistas y Actualidades Argentinas”. Junto con Eugenio Py, fue pionero de cintas documentales. La empresa que produjo los noticieros y documentales fue denominada Cinematografía Max Glücksmann.
Foto: Cámara de filmación para registrar el acto en Parque Lezama del cine teatro Palace Theatre de Buenos Aires en 1912.
 
Cultural diffusion. Max Glücksmann (1875-1946). Film and record entrepreneur of Casa Lepage, Buenos Aires.
In 1911, he made the first newsreels, which he called "Argentine Views and Current Events." He was a pioneer of documentary films. The company that produced the newsreels and documentaries was called Max Glücksmann Cinematography.
Photo: Film camera used to record the event in Parque Lezama at the Palace Theatre in Buenos Aires in 1912.